La Habana y Moscú retoman la conexión aérea directa después de meses

vuelos cuba rusia

La capital cubana volvió a conectarse con Moscú este domingo 25 de diciembre, después de meses sin vuelos directos entre ambas ciudades debido a las sanciones occidentales contra Rusia por la guerra en Ucrania.

El primer vuelo de la aerolínea rusa Rossiya en esta ruta desde marzo trajo más de 300 pasajeros a La Habana.

Índice

El regreso de los rusos, buena noticia para Cuba

La llegada del vuelo desde el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú fue recibida con gran entusiasmo y expectativas por las autoridades cubanas de turismo.

El ministro del sector, Juan Carlos García Granda, destacó que Rusia se ha convertido en el tercer mercado emisor de visitantes a la isla y que esperan cerrar 2022 con la cifra récord de 182.000 turistas rusos.

García Granda resaltó enfáticamente la importancia de este mercado para la maltrecha industria turística cubana: "Desde hace varios años, el turismo ruso juega un rol fundamental en nuestra industria. Es un turismo estable, que cumple todos los requisitos, de familia, vemos en este vuelo cuántos niños y cuántas familias llegan, turismo joven, que recorre la Isla libremente y con total seguridad".

Guía completa para obtener la visa de turismo (VIVIS) para Brasil desde CubaGuía completa para obtener la visa de turismo (VIVIS) para Brasil desde Cuba

13 vuelos semanales entre Rusia y Cuba

El viceprimer ministro de Rusia, Dmitry Chernyshenko, había anunciado semanas atrás que para fin de año habría 13 vuelos semanales entre su país y Cuba, principalmente a La Habana y los polos turísticos de Varadero y Cayo Coco.

De enero a noviembre de 2022 llegaron unos 163.000 rusos, casi el cuádruple que en el mismo período de 2021.

Pagos con tarjeta rusa Mir

Chernyshenko también informó que la tarjeta de crédito Mir del sistema financiero ruso ya opera en múltiples establecimientos turísticos de la isla.

Esta facilita los pagos de los visitantes ante las dificultades del sector bancario ruso por las sanciones financieras internacionales.

Recuperación lenta del turismo cubano

A pesar de la reapertura de vuelos con Rusia, la recuperación del turismo en Cuba después de la pandemia sigue siendo lenta y por debajo de lo esperado.

Guía completa para obtener la visa de turismo (VIVIS) para Brasil desde CubaGuía completa para obtener la visa de turismo (VIVIS) para Brasil desde Cuba
Cayo Coco o Cayo Santa María: el paraíso del Caribe cubanoCayo Coco o Cayo Santa María: el paraíso del Caribe cubano

La isla esperaba recibir 3,5 millones de visitantes en 2022 pero seguramente no pase de 2 millones, la mitad de las cifras pre-pandemia.

La escasez de visitantes ha provocado que 7 de cada 10 habitaciones hoteleras estén vacías. El sector no volvería a crecer sino hasta dentro de una década, según un reciente informe global de turismo.

A esto se suma la cancelación de vuelos por aerolíneas de Estados Unidos y Europa ante la baja demanda para viajar a la isla.

Conectando a dos estrechos aliados políticos

Más allá de lo económico, el vuelo entre La Habana y Moscú conecta a dos socios y aliados políticos en medio de fuertes tensiones geopolíticas entre Rusia y Occidente.

Cuba ha declinado condenar la invasión rusa de Ucrania y recibe ayuda energética de Moscú. El restablecimiento de la ruta aérea directa es una muestra más del continuo estrechamiento de relaciones entre ambos gobiernos.

Guía completa para obtener la visa de turismo (VIVIS) para Brasil desde CubaGuía completa para obtener la visa de turismo (VIVIS) para Brasil desde Cuba
Cayo Coco o Cayo Santa María: el paraíso del Caribe cubanoCayo Coco o Cayo Santa María: el paraíso del Caribe cubano
Cayo Santa María, Cienfuegos y Trinidad esperan más turistas por nueva ruta aérea de IberojetCayo Santa María, Cienfuegos y Trinidad esperan más turistas por nueva ruta aérea de Iberojet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir