Iberostar se encargará del hotel más alto de La Habana: Torre K

edificio más alto de Cuba

La cadena hotelera Iberostar, con origen en España, ha sido seleccionada para gestionar el imponente hotel Torre K en La Habana, Cuba.

El anuncio fue realizado por las autoridades cubanas en un evento turístico en la provincia de Camagüey. Este será el hotel más alto de la nación caribeña, superando al hasta ahora líder, el Habana Libre.

Índice

Detalles del proyecto

Iniciado en 2018, el proyecto del Torre K ha avanzado sin detenerse pese a las fluctuaciones económicas que ha experimentado la isla.

El edificio es también conocido como Torre López-Calleja, en honor al ex yerno de Raúl Castro y anterior presidente de Gaesa, la empresa militar detrás de la construcción, quien falleció en 2022.

Este nuevo emplazamiento se suma a los otros tres hoteles que Iberostar ya gestiona en la capital cubana, y será el vigésimo establecimiento de la cadena en Cuba.

De récord

Con 42 pisos y una altura de 154 metros, la Torre K no solo será un hotel de cinco estrellas, sino que también tomará el título de "el edificio más alto de Cuba".

Sin embargo, todavía no se ha revelado cuántos pisos serán destinados a servicios hoteleros y cuántos para otros usos.

Iberostar ya administra múltiples propiedades en Cuba, incluidos hoteles en Varadero, La Habana, y varios cayos turísticos.

Huéspedes descontentos con la falta de alimentos en hotel de lujo en Cayo Santa MaríaHuéspedes descontentos con la falta de alimentos en hotel de lujo en Cayo Santa María

Juan Carlos García Granda, el Ministro de Turismo de Cuba, también anunció la apertura de otros dos hoteles en Cayo Paredón y Cayo Cruz, aunque no aclaró si estos también estarán a cargo de Iberostar.

Además de su negocio hotelero, Iberostar es propietaria de la operadora turística W2M y de la aerolínea World2Fly.

Esta última inició vuelos a Cuba en 2022 y tiene planes de incrementar la frecuencia de sus rutas en la próxima temporada alta.

Críticas y controversias

La construcción de la Torre K no ha estado exenta de críticas. Muchos cuestionan la inversión faraónica en el proyecto, considerando la escasez de recursos en el país y las crisis que ha atravesado.

Edelberto Díaz Aguilera, un arquitecto reconocido, ha expresado que el diseño de la torre no es acorde con la arquitectura tradicional de La Habana.

Además, el proyecto no ha revelado el nombre del diseñador, lo que añade más misterio y preguntas sobre su integración en el entorno urbano de la capital.

Díaz Aguilera también advirtió sobre el uso de vidrios en la fachada que podrían afectar la visibilidad de los conductores y peatones, así como la orientación del edificio que haría que las habitaciones enfrenten el calor directo del sol del Caribe.

Con el nuevo hotel Torre K, Iberostar amplía su presencia en Cuba y se hace cargo de un proyecto que, pese a su envergadura y ambición, ha generado numerosas controversias.

Huéspedes descontentos con la falta de alimentos en hotel de lujo en Cayo Santa MaríaHuéspedes descontentos con la falta de alimentos en hotel de lujo en Cayo Santa María
Estos son los 10 mejores hoteles de Cuba de 2023 según TripadvisorEstos son los 10 mejores hoteles de Cuba de 2023 según Tripadvisor

Quedan preguntas sin responder y retos por enfrentar, pero una cosa es segura: la Torre K está destinada a cambiar el skyline de La Habana para siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir