Nilo Cruz trae a Miami una obra teatral inspirada en la Zafra de los Diez Millones, de 1970

zafra 10 millones cuba

Nilo Cruz, reconocido dramaturgo cubano-estadounidense y laureado con el Premio Pulitzer, ha estrenado en Miami su nueva obra "Un parque en mi casa".

La producción se centra en la época de la zafra de los diez millones de 1970, una iniciativa ambiciosa de Fidel Castro.

La sencillez y el simbolismo marcan la puesta en escena, que se ambienta en una casa en mal estado, apuntalada como reflejo del contexto histórico.

Cruz, quien alcanzó el reconocimiento internacional con "Anna in the Tropics" (2002), relata en una entrevista que este proyecto le permitió explorar un año crucial que marcó su vida.

"Un parque en mi casa" narra la historia de cinco familiares cubanos que se preparan para recibir a un ruso en su hogar, como parte de un programa de intercambio.

Cubanos con I-220A anuncian marcha en Washington D.C. para obtener residencia legalCubanos con I-220A anuncian marcha en Washington D.C. para obtener residencia legal
Índice

La lucha y la esperanza en tiempos Inciertos

La obra muestra a cada personaje enfrentándose a desafíos y cambios constantes en un país dividido y un futuro incierto, mientras intentan cumplir con el ambicioso objetivo de la zafra.

La historia no solo refleja los esfuerzos de la cosecha, sino también los efectos personales y familiares del proyecto de Castro.

Un testimonio personal y familiar

Cruz comparte su experiencia personal a través de la obra, recordando cómo su padre, un ex prisionero político, era forzado a trabajar en los campos de caña.

Esto dejó una huella profunda en su familia, marcada por el cansancio y el dolor crónico.

La obra cuenta con actores experimentados como Carlos Acosta Milián y Gretel Trujillo, junto a nuevos colaboradores como Claudia Tomás, Daniel Romero, Guillermo Cabré y Ricky Saavedra.

Cubanos con I-220A anuncian marcha en Washington D.C. para obtener residencia legalCubanos con I-220A anuncian marcha en Washington D.C. para obtener residencia legal
Ciudadana cubana indignada por altos precios en Walmart de MiamiCiudadana cubana indignada por altos precios en Walmart de Miami

Estos actores aportan su talento para dar vida a esta historia intensa y emotiva.

Cruz menciona que la idea de "Un parque en mi casa" surgió en 1995, inspirado por su propia experiencia de inmigrante y su infancia en Cuba.

El personaje del ruso en la obra simboliza el choque de realidades y la desmitificación de la utopía socialista de la época.

La escenografía minimalista juega un papel crucial, simbolizando una revolución que se tambalea. La obra es un reflejo de la investigación "Visions of Power in Cuba: Revolution, Redemption, and Resistance, 1959-1971" de Lillian Guerra, que analiza el impacto de la zafra de los 10 millones en la Cuba de Castro.

Cruz espera que su obra resuene con el público, mostrando la complejidad de los sueños, desilusiones y la dualidad de la vida bajo el régimen. Subraya la importancia de mantener la fe y la esperanza, a pesar de los desencantos.

Cubanos con I-220A anuncian marcha en Washington D.C. para obtener residencia legalCubanos con I-220A anuncian marcha en Washington D.C. para obtener residencia legal
Ciudadana cubana indignada por altos precios en Walmart de MiamiCiudadana cubana indignada por altos precios en Walmart de Miami
Cubanos con I-220A exigen en protesta en la Casa Blanca resolver su Cubanos con I-220A exigen en protesta en la Casa Blanca resolver su "limbo migratorio"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir