Cubanos con I-220A exigen en protesta en la Casa Blanca resolver su "limbo migratorio"

cubanos i220a casa blanca protesta

Decenas de migrantes cubanos que ingresaron a EEUU con el documento I-220A protestaron frente a la Casa Blanca en Washington para exigir una solución a su situación migratoria irregular.

Los manifestantes solicitan que el documento I-220A sea considerado como parole o libertad condicional. Esto les permitiría regularizarse y obtener un estatus legal en EEUU.

Abuelita cubana cumple sueño americano a sus 100 años gracias al parole humanitarioAbuelita cubana cumple sueño americano a sus 100 años gracias al parole humanitario

Recibieron apoyo de congresistas cubanoamericanos

Los congresistas María Elvira Salazar y Mario Díaz-Balart, ambos de origen cubano, expresaron que recibirán a estos migrantes en sus oficinas. Apoyan su demanda de parole y la lucha por la libertad en Cuba.

Alrededor de 60 cubanos viajaron desde Miami para unirse a la protesta en Washington, mientras otros procedían de diversos estados. Soportaron las bajas temperaturas para exigir una solución.

Abuelita cubana cumple sueño americano a sus 100 años gracias al parole humanitarioAbuelita cubana cumple sueño americano a sus 100 años gracias al parole humanitario
La sombra de la violencia política en EEUU: un legado que persisteLa sombra de la violencia política en EEUU: un legado que persiste

"Venimos a contribuir, pagamos impuestos, pero necesitamos que el documento I-220A nos ayude a quedarnos legalmente", expresó uno de ellos. Un médico aprobó sus exámenes para ejercer, pero no puede por ser I-220A.

Se calcula que unos 200 mil cubanos con I-220A están en una situación irregular tras entrar a EEUU. La protesta busca presionar para encontrar una salida que les otorgue un estatus legal.

Abuelita cubana cumple sueño americano a sus 100 años gracias al parole humanitarioAbuelita cubana cumple sueño americano a sus 100 años gracias al parole humanitario
La sombra de la violencia política en EEUU: un legado que persisteLa sombra de la violencia política en EEUU: un legado que persiste
¿Quién gobernará el Distrito 2 de Miami? Sabina Covo enfrentará fuerte oposición en noviembre¿Quién gobernará el Distrito 2 de Miami? Sabina Covo enfrentará fuerte oposición en noviembre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir