Ciudadana cubana indignada por altos precios en Walmart de Miami

cubana miami walmart precios

Una residente cubana de Miami ha compartido un video en TikTok mostrando su asombro y frustración ante el costo de sus compras en un supermercado Walmart local.

En el video, la mujer presenta un recibo de $234, expresando su desconcierto: "Miren esto, caballero, miren, lean, 234 dólares, ¿y esto por qué?" Muestra el recibo y las bolsas de compras en su carrito, expresando su incredulidad.

Durante el video, se le escucha reflexionar en voz alta: "Caballero, ¿qué está pasando aquí? Me dicen que con 200 dólares uno ya no puede comer. ¿Qué está sucediendo en Miami? ¡Que alguien me explique!"

Cubanos con I-220A exigen en protesta en la Casa Blanca resolver su Cubanos con I-220A exigen en protesta en la Casa Blanca resolver su "limbo migratorio"

La grabación ha generado más de 16.000 reacciones y comentarios de usuarios de diversas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos.

Los comentarios varían desde la sorpresa por el aumento de precios hasta comparaciones con otras regiones.

Algunos ejemplos incluyen: "Es increíble lo caro que está todo", "En Texas la situación es similar o peor, especialmente los alimentos", "En Italia las cosas están difíciles, pero no tanto", y "En Nebraska los impuestos son el doble, pensé que mudarme de Florida sería una mejora".

Cubanos con I-220A exigen en protesta en la Casa Blanca resolver su Cubanos con I-220A exigen en protesta en la Casa Blanca resolver su "limbo migratorio"
Abuelita cubana cumple sueño americano a sus 100 años gracias al parole humanitarioAbuelita cubana cumple sueño americano a sus 100 años gracias al parole humanitario

Este incidente resalta una tendencia preocupante en los precios de los alimentos y productos de primera necesidad.

Hace dos meses, otra ciudadana cubana residente en Brasil destacó diferencias significativas en los precios entre un supermercado en Brasil y uno en Estados Unidos, especialmente en productos básicos como el arroz y los huevos.

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto considerable en la producción y distribución de bienes esenciales, lo que ha resultado en un aumento notable de los precios.

Cubanos con I-220A exigen en protesta en la Casa Blanca resolver su Cubanos con I-220A exigen en protesta en la Casa Blanca resolver su "limbo migratorio"
Abuelita cubana cumple sueño americano a sus 100 años gracias al parole humanitarioAbuelita cubana cumple sueño americano a sus 100 años gracias al parole humanitario
La sombra de la violencia política en EEUU: un legado que persisteLa sombra de la violencia política en EEUU: un legado que persiste

Kraft Heinz, una empresa multinacional de alimentos, ha advertido que los consumidores deberán adaptarse a precios más elevados debido a la inflación generalizada post-pandemia.

Este aumento en los precios de los alimentos es una realidad global, afectada por diversos factores como la disminución de la producción de materias primas y el incremento en los costos laborales y energéticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir