66 cubanos detenidos por autoridades mexicanas en operativo migratorio

migrantes cubanos detenidos veracruz mexico

El 7 de octubre de 2023, más de 60 migrantes cubanos que se encontraban en situación irregular en México fueron aprehendidos en un operativo en Veracruz.

Estos cubanos eran parte de un grupo más grande que incluía a personas de Bangladesh y Ecuador.

A continuación, te contamos todos los detalles de este incidente que subraya la complejidad de la crisis migratoria en México.

Contexto de la detención

Las autoridades mexicanas realizaron una operación en un hotel ubicado en el municipio de Las Choapas, en el estado de Veracruz.

En este lugar se encontraban 133 extranjeros, de los cuales 66 eran cubanos.

Biografía de Luis Silva, más allá de Pánfilo EpifanioBiografía de Luis Silva, más allá de Pánfilo Epifanio

El Instituto Nacional de Migración (INM) y las fuerzas de seguridad estatal y federal confirmaron que ninguno de los migrantes poseía documentación que validara su situación migratoria en el país.

En el grupo se encontraban 75 adultos que viajaban sin acompañantes y 16 unidades familiares, compuestas por 40 adultos y 18 menores.

Según la información divulgada por el INM, ocho de los adultos eran originarios de Bangladesh y uno de Ecuador. Los 66 restantes eran cubanos.

Trámites administrativos en curso

Después de la detención, los 66 cubanos fueron trasladados a las instalaciones del INM para iniciar los correspondientes procedimientos administrativos.

En cuanto a las 16 familias, fueron llevadas a la Oficina Administrativa de Canalización de Niñas, Niños y Adolescentes y Núcleos Familiares, situada en la ciudad de Acayucan.

Biografía de Luis Silva, más allá de Pánfilo EpifanioBiografía de Luis Silva, más allá de Pánfilo Epifanio
Biografía de Alina Rodríguez: un retrato de versatilidad y talento en la escenaBiografía de Alina Rodríguez: un retrato de versatilidad y talento en la escena
Índice

Medidas diplomáticas de México

El gobierno mexicano ha instado a varios países, incluida Cuba, a aceptar vuelos de deportación de sus nacionales. Las gestiones diplomáticas también incluyen a Brasil, Colombia, Nicaragua y Venezuela.

Este llamado tiene el objetivo de contener el flujo creciente de personas que llegan a la frontera mexicana con intenciones de cruzar a Estados Unidos.

El INM ha contratado servicios de transporte aéreo y terrestre para reubicar a los migrantes detenidos en otros estados del país, donde se les proporcionaría asistencia. También existe la opción de deportarlos a sus países de origen.

Datos reveladores

Desde el inicio del año hasta el 3 de octubre, cerca de 1.6 millones de "personas extranjeras irregulares" han sido identificadas en México. Este dato resalta la magnitud de la situación migratoria que enfrenta el país.

El reciente operativo en Veracruz evidencia las dimensiones y los desafíos de la crisis migratoria en México. Con acciones tanto a nivel nacional como internacional, el país busca gestionar el flujo migratorio irregular que afecta a diversas naciones, no solo a México.

Biografía de Luis Silva, más allá de Pánfilo EpifanioBiografía de Luis Silva, más allá de Pánfilo Epifanio
Biografía de Alina Rodríguez: un retrato de versatilidad y talento en la escenaBiografía de Alina Rodríguez: un retrato de versatilidad y talento en la escena
La historia tras las similitudes entre las banderas de Cuba y Puerto RicoLa historia tras las similitudes entre las banderas de Cuba y Puerto Rico

¿Qué opinas sobre este complejo tema? Nos interesa tu opinión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir